Juego de Cartas
Este juego es ideal para repasar una novela o un cuento. Yo lo aprendí de Josué en su página World Language Classroom. Se puede jugar con toda la clase o en grupos. Sugiero que la primera vez, lo jueges con toda la clase para que aprendan cómo jugar y después los puedes dejar que jueguen en grupos. Voy a explicar la versión para el juego con toda la clase. Josué tiene en su página más ideas geniales.
Este juego es ideal para repasar una novela o un cuento. Yo lo aprendí de Josué en su página World Language Classroom. Se puede jugar con toda la clase o en grupos. Sugiero que la primera vez, lo jueges con toda la clase para que aprendan cómo jugar y después los puedes dejar que jueguen en grupos. Voy a explicar la versión para el juego con toda la clase. Josué tiene en su página más ideas geniales.
- Divide la clase en dos equipos. Si la clase es muy grande, los puedes dividir en cuatro equipos.
- Necesitas un mazo de cartas. Puedes hacer el diseño tú mismo o le puedes pedir a dos alumnos que lo hagan. Las clases sin escritorios son ideales para este tipo de juegos. Si tienes escritorios, busca un lugar donde se puedan sentar todos en el piso en una ronda grande.
- Los equipos se turnan para tirar un dado y mover su pieza. Depende de dónde caigan, harán una pregunta usando la palabra correspondiente. Josué tiene otras ideas que son muy interesantes para practicar vocabulario o conjugación de verbos.
- Hoy voy a usar esta clave para repasar una novela que estamos leyendo. Un equipo mueve su pieza y hace una pregunta. El otro equipo contesta y mueve su pieza. Siguen así hasta el final. Si un equipo no puede contestar (o contesta erróneamente) entonces no puede mover.